Así lo plasma el informe recogido por el barómetro publicado por Red Mujeres Farma en el cual hablan ampliamente sobre la diversidad de género. Este gran estudio ha demostrado que el 65% de las mujeres no ven un compromiso total con la diversidad, aunque se sienten orgullosas cuando se llevan acciones y campañas donde se promueve.
Este informe sigue planteando una brecha de la cual muchos colectivos siguen haciéndose eco en materia laboral. Aún en 2022 se sigue cuestionando la diversidad en multinacionales del sector farmacéutico, algo que sorprende después de tantos años de lucha. En relación con esto, Olga Insua, General Manager Angelini Pharma España señalaba que “vivimos la diversidad como una ventaja que hace única a las personas, enriquece el desarrollo personal y profesional, y en definitiva nos hace compartir un mismo propósito de Compañía desde distintas realidades”.
Anna Blanch Castelló, responsable del informe, hace presente lo lejos que se encuentra la sociedad, y en especial este sector, en cuanto a conciliación y permisos dentro de las empresas. Blanch declaraba que “El 62% de las mujeres nos sentimos culpables al solicitar ausencias o permisos, un 32% en el caso de los hombres. La conciliación familiar dilapida el talento femenino. Para muchas sigue siendo un obstáculo para triunfar. Desperdiciando así todos los esfuerzos en igualdad de oportunidades”
Con estos impedimentos se está creando una sociedad en la que las niñas quizás no vean este mundo como una proyección real o una opción laboral. De ahí la importancia en seguir insistiendo en el cambio y de crear acciones individuales que generen un movimiento global.
“Probablemente el gran número de mujeres en la industria farmacéutica ha ayudado a potenciar el desarrollo de liderazgos femeninos en este sector más que en otros, pero a pesar de ello, todavía queda recorrido hasta conseguir la plena igualdad entre géneros y las mujeres jugamos un papel clave en este proceso” asegura Carme Pinyol, Head of Pricing and Market Access Southern Europe en Pierre Fabre.
Sin duda, la mujer ha creado un estilo de liderazgo dentro de este sector, pero por esa misma razón merece poder continuar con ello sin renunciar a su vida privada o su trabajo. El sector debe seguir trabajando por la conciliación y la diversidad de género para facilitar a las mujeres que irán llegando su labor en la industria.