Para facilitar la labor a la industria farmacéutica a la hora de diseñar el etiquetado de un medicamento, la AEMS ha creado un nuevo apartado en su web con las recomendaciones más importantes según la legislación Española y Europea. De esta manera se busca que se cumplan con los requerimientos y recomendaciones vigentes tanto por parte de los profesionales como de los pacientes a la hora de consumirlo, evitando así errores de medicación o dispensación de los mismos.
En ella encontraremos enlaces a fuentes de referencia que se deben de tener en cuenta en el momento del diseño. Entre ellos se encuentran: legislación, instrucciones, guías y procedimientos de la propia AEMPS, de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), de la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA) o de la Comisión Europea.
También dispondremos de infografías descargables y con enlaces con ejemplos visuales para identificar detalles tales como: qué datos deben aparecer en la cara principal, los símbolos y las siglas, los pictogramas, códigos QR, etc. De esta manera se podrán utilizar como manual de consulta rápida en el momento en el que sea necesario, ya sea en español o en inglés.
Además, con esta acción se intenta llegar a la ciudadanía para que el paciente pueda conocer qué significa la información que lee en la caja del medicamento. Se crea así un acercamiento hacia un paciente más activo y empoderado con un mayor deseo de conocer su salud y de gestionarla.
Para acceder a ella podremos hacerlo tanto a través de la web de AEMPS como desde Centro de Información Online de Medicamentos de la AEMPS (CIMA).